Enviado por moto el Mié, 12/14/2022 - 17:07

Moventia y TRAM han renovado la colaboración con el proyecto de acceso a la movilidad para personas en situación de sin hogar atendidas por Sant Joan de Deu Serveis Sociales – Barcelona, que se inició hace 6 años. Esta colaboración, que se enmarca en las actuaciones que ambas compañías realizan como empresas socialmente responsables, supone la aportación de 60.000 euros anuales para facilitar el acceso al transporte público de las personas atendidas desde diferentes programas sociales de la entidad. Durante el 2022 la ayuda ha incidido directamente en cerca de 600 personas.
El proyecto tiene como objetivo dar acceso gratuito al uso del transporte público en la ciudad de Barcelona y cercanía a las personas en situación de sin hogar acogidas en los diferentes programas de atención directa que lleva a cabo Sant Joan de Deu Serveis Sociales - Barcelona, para que puedan asistir a sus actividades formativas, de trabajo o búsqueda de trabajo, visitas médicas, para recuperar la red de relaciones sociales y familiares, para realizar actividades de refuerzo de socialización (como por ejemplo de ocio y culturales) y cualquier otro tipo de gestión y actividad coordinada con los técnicos de Sant Joan de Deu para que les ayuden a recuperar las riendas de su vida.
La movilidad es uno de los elementos clave e indispensable para combatir la exclusión social y el programa puesto en marcha por Sant Joan de Deu con el apoyo de Moventia y TRAM ayuda a reducir esta desigualdad que muchas personas sufren, facilitando los desplazamientos en transporte público. En este sentido, tanto Moventia como TRAM han adoptado desde su fundación un claro compromiso con las personas, más allá de sus trabajadores, usuarios y clientes. En línea con el ODS 17, ‘Alianzas para conseguir objetivos’, las dos empresas desarrollan programas propios y colaboran, como en esta ocasión, con entidades y fundaciones sin ánimo de lucro, para impulsar una sociedad mejor y contribuir a mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.
La financiación recibida ha incidido ya en cerca de 3.000 personas a lo largo de los 6 años de vida de la alianza, hombres y mujeres entre 18 y 65 años, atendidas por Sant Joan de Deu Serveis Sociales - Barcelona mediante los programas que lleva a cabo en la ciudad condal y área metropolitana.
El transporte público, herramienta de inclusión
En el acto de renovación de la alianza, han participado la vicepresidenta Corporativa, Comunicación Interna e institucional de Moventia, Sílvia Martí; el director general de TRAM, Humberto López Vilalta; el director de Sant Joan de Deu Serveis Sociales - Barcelona, Salvador Mandáis; y el director de la Obra Social Sant Joan de Deu, Oriol Bota.
Durante la conversación, se ha puesto de manifiesto que el transporte público es una herramienta esencial para que los ciudadanos puedan desarrollar las actividades de la vida cotidiana como estudiar, trabajar o mantener la red social, y especialmente para las personas en situación de sin hogar que tienen que acceder a varios recursos públicos distribuidos por toda la ciudad de Barcelona y su área metropolitana. Además, el acceso al transporte permite disfrutar de actividades complementarias que inciden directamente en su recuperación ya que fortalecen los vínculos sociales y con la comunidad.
En el encuentro, los representantes de las dos empresas han posdido visitar los espacios de inclusión del Programa Bisbe Carrera que Sant Joan de Deu desarrolla en Badalona, en colaboración con Cáritas Diocesana de Barcelona y la Fundació Llegat Roca y Pi. Este programa ofrece acogida residencial en 26 pisos de inclusión a personas en situación de sin hogar y servicio de almuerzos, de higiene, lavandería y ropero, además de un espacio de consigna en el centro diurno Folre, donde se atiende diariamente a una media de 35 personas.